Skip to main content

Abel Mateo Forero Tunjano

mateof 

  

Abel Mateo Forero Tunjano

Investigadora predoctoral
(Contrato por el proyecto transfronterizo INTERREG BlueBioLab)
mateo.forerot@udc.es

+ 34 881 015588 (CICA)

 



Mateo Forero obtuvo su titulación como Químico Farmacéutico en 2017 y su título de Magister en Ciencias farmacéuticas en 2020 en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). En su trabajo final de grado realizó el perfilado metabolómico del octocoral caribeño Erytrhopodium caribaeorum, recolectado en diferentes locaciones del mar Caribe Colombiano logrando el aislamiento de los metabolitos mayoritarios de este organismo. Su trabajo final de Máster estuvo enfocado en la búsqueda de agentes antitumorales integrando técnicas biofísicas, computacionales e in vitro, llevando a cabo un estudio de la interacción de una librería de diterpenos marinos con la tubulina usando RMN como técnica biofísica, logrando identificar tres compuestos con un alto potencial antitumoral. Durante estos años académicos, Mateo adquirió habilidades como aislamiento y extracción de productos naturales, técnicas de caracterización estructural de productos naturales, habilidades técnicas de RMN, ensayos de actividad biológica, cribado virtual de fármacos, análisis multivariado y metabolómica usando espectrometría de masas y RMN. Actualmente se encuentra realizando su PhD en el grupo de Productos Naturales Marinos (PRONAMAR) en el grupo de investigación QUIMOLMAT en el centro de investigaciones científicas avanzadas (CICA) de la UDC bajo la supervisión del Pr. Dr. Carlos Jiménez y el Pr. Dr. Jaime Rodríguez como investigador predoctoral contrato por el proyecto transfronterizo BlueBioLab. Su tesis de doctorado está enfocada en la búsqueda de sideróforos producidos por cianobacterias marinas para estudiar sus sistemas de captación de Fe(III) desde una aproximación genómica y las posibles aplicaciones de estos compuestos.

 

Diana Martinez Matamoros

 DianaMartinez

Diana Martinez Matamoros

Becada por la Diputación de A Coruña

d.martinezm@udc.es
+ 34 881 015588 (CICA)

Licenciada en Química (2010) y Magister (2013) en Ciencias-Química por la Universidad Nacional de Colombia. Se doctoró en la Universidad de A Coruña (2018) en el grupo QUIMOLMAT bajo la dirección de los profesores Dr. Carlos Jiménez y Dr. Jaime Rodríguez. Mis investigaciones se han centrado principalmente en tres áreas: 1) aislamiento, purificación y caracterización de productos naturales biológicamente activos obtenidos a partir del cultivo de microorganismos. 2) Clonaje, expresión y purificación de proteínas recombinantes y su posible aplicación como vacunas, 3) preparación de sideróforos conjugados a nanopartículas magnéticas y su empleo en la detección especifica de patógenos en medio acuático.

Descargar CV Completo (PDF)

 

Ramón Millán Álvarez

 Ramon Millan

Ramón Millán Álvarez
Investigador predoctoral
ramon.e.millan@udc.es
+ 34 881 015588 (CICA)

Ramón Millán Álvarez es Graduado en Química (2015) y realizó el Máster en Investigación Química y Química Industrial (2016) en la Universidad de A Coruña. En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en el grupo QUIMOLMAT bajo la dirección de los profesores Dr. Jaime Rodríguez y Dr. José Pérez-Sestelo.

Descargar CV Completo (PDF)

Javier Cisneros

 Javier Cisneros

Javier Cisneros Sureda

Investigador predoctoral (FPU)
javier.cisneros@udc.es
+ 34 881 015588 (CICA)

Javier Cisneros obtuvo el título de graduado en Química en el año 2015, y el Máster en Investigación Química y Química Industrial en 2016, ambos por la Universidad de A Coruña (UDC). Realizó el trabajo fin de máster, dentro del equipo de Investigación de Productos Naturales Marinos (PRONAMAR) dentro del grupo de investigación de QUIMOLMAT de la UDC, centrado en la preparación de conjugados de nanopartículas magnéticas con sideróforos, donde adquirió experiencia tanto en la síntesis y caracterización de compuestos orgánicos como de nanopartículas. Se encuentra en estos momentos realizando la Tesis Doctoral bajo la dirección de los profesores Dr. Carlos Jiménez y Dra. Socorro García con una beca de Formación de Personal Universitario (FPU) del Gobierno de España.

Dawrin Jesus Pech Puch

 dawrin

Dawrin Jesus Pech Puch

Investigador predoctoral (CONACYT de México)
dawrin.j.pech@udc.es
+ 34 881 015588 (CICA)

 



Licenciado en Biología Marina, por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México. Máster en Ciencias del Mar y Limnología con especialidad en química acuática por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Tesis de Maestría “Obtención de compuestos bioactivos presentes en las glándulas salivales posteriores del pulpo Octopus maya”. Se encuentra en estos momentos realizando la Tesis Doctoral bajo la dirección de los profesores Dr. Carlos Jiménez y Dra. Jaime Rodríguez dentro del equipo de Investigación de Productos Naturales Marinos (PRONAMAR) del grupo de investigación de QUIMOLMAT de la UDC con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) del Gobierno de México.

Descargar CV Completo (PDF)

 

Carmen de la Fuente

 MCFS

Carmen de la Fuente
Investigadora post-doctoral
qomcfs@gmail.com
+ 34 881 015588 (CICA)



Carmen obtuvo la Licenciatura en Química (1990) y el Doctorado en Química Orgánica en el grupo del Prof. Domingo Domínguez (1995) por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Después se trasladó a la Universidad de Oxford donde trabajó en el grupo del Prof. G.W.J. Fleet. A continuación, estuvo trabajando en la USC, en Galchima S.L., en el Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) en Sevilla y en la Universidade do Minho. Sus intereses de investigación se centran en la síntesis de heterociclos y carbohidratos.

 

 

Rosa M. Nieto Prieto

                    Rosa

Rosa M. Nieto Prieto, PhD
Investigadora Post-doctoral
rnieto@udc.es
+ 34 881 015588 (CICA)

 

Licenciada en Ciencias Químicas (1987) en la Universidad de Santiago de Compostela. Doctora en Química Orgánica por la Universidad de la Coruña (2013) bajo la dirección de los Prof. Dr. Carlos Jiménez y Dr. Jaime Rodríguez. Trabajó en distintos proyectos de investigación financiados por el NIH y el NCI y dirigidos por el Prof. Phil Crews en la Universidad de Santa Cruz California (EEUU). Se unió al grupo del Prof. Enrique Raviña en la Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela para la realización de proyectos financiados por la empresa Allmirall (Barcelona). Trabajó en diferentes proyectos del equipo de Investigación de Productos Naturales Marinos (PRONAMAR) del grupo de investigación de QUIMOLMAT de los Prof. Dr. Carlos Jiménez y Dr. Jaime Rodríguez en la Universidad de A Coruña hasta la actualidad.

Juan Carlos Fuentes

Imagen_JCF.gif
                             

Juan Carlos Fuentes 

Predoctoral Researcher
j.c.fuentes@udc.es  
+34 981 167000 ext.5588

Master’s Degree in Environmental sciences, technologies and management (specialty Chemical). Universidade A Coruña (UDC), Spain. Master's Thesis “Detection of pathogenic bacteria present in siderophores in farmed fish. Search for suitable functional NMR DFT methodology in simple molecules with sulfur atoms”. Professional course on Logistics Management. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), Venezuela.Bachelor’s Degree in Chemistry. Universidad de Oriente (UDO), Venezuela Bachelor’s Thesis “Evaluation of biological activity and isolation of secondary metabolites in extracts Securidaca scandens”

Breve CV 

Lucía Ageitos Castiñeiras

               lucia ageitos     

Lucía Ageitos Castiñeiras
Investigadora predoctoral
(Ayuda predoctoral de la Xunta de Galicia)
lucia.ageitosc@udc.es
+ 34 881 015588 (CICA)

 

Lucía Ageitos obtuvo el título de graduada en Química en el año 2017 y el Máster de Investigación Química y Química Industrial con especialización en química sintética en el año 2018, ambos realizados en la Universidad de A Coruña (UDC). Su trabajo de Fin de Grado y Trabajo de Fin de Máster se centraron en la síntesis de análogos de Tonabersat, un compuesto en fase clínica IIB, y en el estudio de su interacción con la proteína conexina 43 (Cx-43). Durante esta formación adquirió habilidades sintéticas, de caracterización estructural y aprendió diversas técnicas de biología celular. Hoy en día, está realizando el Doctorado en Química Ambiental y Fundamental dentro del equipo de Investigación de Productos Naturales Marinos (PRONAMAR) del grupo de investigación de QUIMOLMATdel Centro de Investigaciones Científicas (CICA) en la UDC bajo la supervisión de los Prfsr. Dr. Jaime Rodríguez y el Pr. Dr. Carlos Jiménez como investigadora en formación beneficiaria de la ayuda predoctoral de la Xunta de Galicia 2019. Su tesis está centrada en la búsqueda de nuevos agentes antimicrobianos a partir de fuentes naturales, en concreto, de un extracto bioactivo de arándanos y de los sistemas de captación de Fe(III) empleados por bacterias patógenas.

Diseño y mantenido por Campusconexion.com: Portales Educativos, 2013